Lavada de manos

07.05.2023

La presidenta ha tratado de evadir cualquier responsabilidad penal y política al echarle la culpa de todo a los militares y la policía.

07 mayo 2023 | 13:02 h

Redacción El Recado: Redaccion@elrecado.pe


Tras el informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que concluye que hubo "graves violaciones a los derechos humanos" durante las protestas sociales de diciembre del 2022 y enero de este año, la presidenta de la República, Dina Boluarte, ha tratado de evadir cualquier responsabilidad política y penal.

En esa línea, la mandataria le ha echado toda la culpa a las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú (PNP) de las más de 50 muertes. "Los ministros ni la presidenta tenemos comando para decidir sobre los protocolos que las Fuerzas Armadas o la Policía Nacional tienen", dijo Boluarte Zegarra en una entrevista publicada hoy en el diario El Comercio.

En relación con la respuesta brindada, la presidenta agregó que "ellos [FF.AA. y PNP] tienen su propia ley, pero también sus propios protocolos a quién obedecen a sus comandos, nosotros no tenemos comando. Yo puedo ser la jefa suprema de las fuerzas armadas, pero no tengo comando, los protocolos los deciden ellos".

"Nosotros como Ejecutivo hemos tomado las medidas del caso, ha habido cambios de comandos de la zona, hemos cambiado ministros del Interior, por ejemplo", enfatizó Boluarte.

Sin embargo, las declaraciones de la presidenta Boluarte se contradicen notoriamente con lo que señala la

Es sabido que el artículo 117 señala que "el Presidente de la República es el Jefe Supremo de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional", y que, por tanto, estas instituciones no resultan deliberantes de acuerdo al artículo 169 porque están "subordinadas al poder constitucional". Estos dos puntos se complementan con los artículos 118 y 164 que establecen claramente las responsabilidades políticas.

Se quiere quedar hasta el 2026

En entrevista con diario El Comercio, la presidenta Dina Boluarte reiteró que continuará en la Casa de Pizarro hasta el 28 de julio del 2026. "Nosotros vamos a gobernar conforme manda la Constitución", expresó, desmintiendo de esta manera cualquier rumor de renuncia.

La mandataria resaltó que, durante las elecciones del 2021, se votó por fórmula presidencial (Pedro Castillo como presidente y ella como vicepresidenta) la cual debe continuar por el periodo para el que fue elegido. "Vamos a ser respetuosos y obedientes del mandato constitucional. No estamos trabajando pensando en la fecha", puntualizó.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar