Boluarte se exculpa de muertes en protestas

06.05.2023

"No estábamos preparados para una violencia de esta naturaleza", dijo la mandataria en una entrevista para El Comercio, en la que señaló que respetará el "mandato constitucional" hasta 2026.

06 mayo 2023 | 22:28 h

Redacción El Recado: Redaccion@elrecado.pe


Dina Boluarte ratificó que se mantendrá en el sillón presidencial hasta el 2026 en respeto al "mandato constitucional" y se exculpó nuevamente de las muertes en protestas tras la publicación de un informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que denunció el miércoles la eventual ejecución y masacre de manifestantes en las protestas que dejaron 50 muertos entre diciembre pasado y febrero.

"No estábamos preparados para una violencia de esta naturaleza […] Los ministros ni la presidenta tenemos comando para decidir sobre los protocolos que las Fuerzas Armadas o la Policía Nacional tienen", dijo la mandataria en una entrevista que difundirá este domingo el diario El Comercio.

En la misma entrevista, criticó la injerencia de presidentes latinoamericanos que desconocen su administración y, en cambio, respaldan al expresidente Pedro Castillo, recluido en medio de una investigación por rebelión y conspiración.

"Lamento mucho que estos presidentes tengan que acompañar con su defensa a un expresidente que dio un golpe de estado", mencionó en clara alusión a sus homólogos Andrés López Obrador (México) y Gustavo Petro (Colombia).

Precisamente, durante una rueda de prensa en Palacio por el informe de la CIDH, Boluarte explotó contra una reportera que le citó una de las conclusiones del documento. Incómoda, la dignataria replicó: "Por afirmaciones como la que usted hace no ayuda en esa narrativa de decir la verdad".

A continuación, rechazó "la supuesta existencia de ejecuciones extrajudiciales y la calificación de masacre, aun cuando se mencione de manera condicional en los hechos ocurridos durante las protestas".

Son muchas las acusaciones contra Boluarte no solo por la omisión del Estado ante las denuncias de represión policial y militar, sino también por las acusaciones que enfrenta junto a otros integrantes del Gabinete. Recientemente, se conoció el presunto vínculo de Daniel Maurate, ministro de Justicia y Derechos Humanos, con el prófugo César Hinostroza.

La jefa de Estado no se ha pronunciado sobre estas vinculaciones. La postura que tomó ante este supuesto vínculo se dio a conocer mediante el mismo titular de Justicia, quien informó que ese tema ya fue cerrado junto a la mandataria y el premier Alberto Otárola.

Boluarte también está envuelta en el presunto delito de lavado de activos y, según la tesis fiscal, habría tenido "operaciones sospechosas" para la recaudación de dinero de procedencia ilícita. 


Campaña de Diario El Recado y Ministerio del Interior #QueNoTeAhogueElGotaAGota

Denuncia en una comisaria o llama a la Línea 1818 o al 942-841-978, denuncia tu caso en el Diario El Recado, escríbenos al: informanos.pe@gmail.com

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar